V ENCUENTRO ONLINE DE MÉDICOS HUMANISTAS
El impacto de las
emociones en la salud
23 DE MAYO

Espacio de diálogo
impulsado por:

Conclusiones
V ENCUENTRO ONLINE DE MÉDICOS HUMANISTAS
El impacto de las emociones en la salud
Celebramos cinco años de medicina humanista
A lo largo de estos cinco años de encuentros dedicados a la medicina humanista, hemos sido testigos de una transformación significativa en la manera en que los profesionales de la salud abordan el cuidado de sus pacientes.
La medicina humanista no solo nos invita a tratar la enfermedad, sino a considerar el ser humano en su totalidad, con sus emociones, contextos sociales y espirituales.
Durante este tiempo, hemos compartido conocimientos y experiencias que creemos que han permitido enriquecer la práctica profesional, fomentando una atención más centrada en el individuo y en su bienestar integral. Estos encuentros han sido un espacio de reflexión y aprendizaje, pero también de consolidación de una comunidad que valora el enfoque humanizado en la medicina.
Alcanzar este nivel de profundidad ha sido posible gracias a la sabiduría, la mirada comprensiva y compasiva y el trabajo minucioso y delicado de un médico bueno en el buen sentido de la palabra: José Ignacio Torres. Él ha sido no solo el presentador y moderador del evento durante cuatro años, sino también el alma mater de este proyecto. Un evento que desde sus inicios ha recibido el impulso y apoyo de Labo’life.
Esta última edición online de médicos humanistas se centró en el impacto de las emociones en la salud.
Contamos con la participación de Alba Cardalda, quien fue entrevistada con énfasis en dos aspectos cruciales para la salud psíquica: la autoestima y la capacidad de ser asertivos. Alba es psicóloga clínica, neuropsicóloga y terapeuta especializada en psicoterapia breve y estratégica, terapia cognitivo-conductual y holística. Es autora de los exitosos libros «Cómo mandar a la mierda de forma educada» y «Cómo dejar de ser tu peor enemigo», además de ser una destacada divulgadora científica.
Tomás Álvaro, médico, psicólogo e investigador, disertó sobre la biología de las emociones. El doctor Álvaro practica la medicina energética y tiene una amplia línea de investigación en inmunidad y cáncer. Sus áreas de conocimiento incluyen la Medicina Sintergética y Bioenergética, la Psiconeuroinmunología, la psicoterapia transpersonal y la psicología energética; todas ellas terapias con enfoque holístico.
El psiconeuroinmunólogo Xavi Cañellas nos ilustró sobre la PNI, un nuevo enfoque terapéutico de la salud. Xavi trabaja como clínico, formador, conferenciante, docente, asesor de deportistas de élite y es fundador de Regenera Élite. Además, es autor de libros como «Alimentación prebiótica», «Tu primer cerebro» y «Lo único importante (que no lo más)», que proporcionan recetas para sentirnos mejor y ser más felices. En sus escritos y conferencias, nos enseña la importancia de la pertenencia familiar, de los sistemas y de la epigenética transgeneracional como claves para la salud, algo científicamente demostrado ya que somos deudores de tres generaciones.
Olga García Gómez, médica de familia, es experta en medicina psicosomática y medicina integrativa. Una de sus áreas de competencia es la oncología integrativa; habiendo trabajado en el Hospital MD Anderson Cancer Center, su presentación versó sobre la importancia de las emociones en las enfermedades graves. Fue desgranando de qué manera aborda ella la enfermedad de sus pacientes y la sensibilidad con la que les acompaña durante el proceso.
Concluimos el evento con una sesión práctica sobre la gestión de las emociones que puso la guinda al pastel, gracias a Estefanía Zardoya, médica de familia, miembro del grupo-programa Comunicación y Salud y coach en PNL. Estefanía escribe y publica cuentos; en su página web hay una declaración de intenciones: humanizar la medicina, y un camino, la medicina emocional.
Muchas gracias a todos por vuestro compromiso con la salud humanista y esperamos veros en la próxima edición de Conversaciones con Hipócrates en 2026.
Hasta entonces, ¡feliz vida!
Conferenciantes
Videos
Evento Completo
Entrevista Alba Cardalda
Conferencia Tomás Álvaro
Conferencia Xavi Cañellas
Conferencia Olga García
Conferencia Estefanía Zardoya
Blog del Paciente Humanista

Esta es una sección que hemos creado para ti, Paciente Humanista.
Queremos que nos cuentes tu historia, el camino que has transitado para llegar a tomar las riendas de tu propia salud, de qué manera eres parte activa de tu proceso de curación y el tipo de vínculos que has conseguido tejer con tu médico o profesional sanitario. Te invitamos a escribir tu testimonio para que otros pacientes descubran que ellos también pueden ser los protagonistas de su propia salud, y que existen profesionales dispuestos a acompañarlos.
Queremos que este foro del paciente de voz a todos aquellos a los que la medicina humanista os trata como queréis ser tratados, y nos lo contéis. Estamos deseando leeros.

Excelencia profesional en consonancia con la calidad y calidez humanas de la Dra. Izaskun Leanizbarrutia
Quiero destacar y dar a conocer la labor extraordinaria y decididamente humana y humanista, junto a la praxis médica y a su visión global o integral del paciente, el trato empático y cordial y afectuoso …

Agradecimiento
En Barcelona, en el Torrent de les Flors, estaba la Dra. Isabel, que con su atención ya te sentías un 90 % sanada. Deseo agradecer a doctores y doctoras como ella la gran labor que …

‘Decidir la manera en qué quiero ser tratada’
Hace algo más de un año que tuve una picada de garrapata. Algo anecdótico a lo que le resté importancia, pero fue a partir de entonces que empecé a sufrir una serie de síntomas poco …

‘Hay molestias de salud que no te matan, pero no te permiten vivir bien’
Mi marido padece desde hace años una enfermedad degenerativa y con él empecé a visitar médicos con una visión global de la salud en Barcelona. Hace unos años yo misma comencé a sentirme mal. Acudí …